Ponencia: "Alimentaciòn y Cultura"

La actividad se realizò
Fecha : 6 de diciembre del 2011
Hora : 16:00 a 17:00 hrs.
Lugar : Universidad Central, sede Santiago
Edificio Vicente Kovacevic II
Hora : 16:00 a 17:00 hrs.
Lugar : Universidad Central, sede Santiago
Edificio Vicente Kovacevic II
(Santa Isabel con Nataniel Cox) - Auditorio 1
Los puntos tratados en la ponencia por el expositor Ismael Millas son:
Los campesinos mexicanos consideran al maíz no solo un elemento básico de su dieta sino un objeto de veneración, el centro mismo de la cultura, de sus mitos y de sus prácticas religiosas. Es un factor de identidad cultural.
La comida que ayudó a la evolución humana, es la que hoy en día nos está generando la mayoría de las enfermedades. Una verdadera paradoja evolutiva.(Correo de la UNESCO 1987).

A.- Formas de preparar la comida (rito)
B.- El sentido que concede el acto de comer
C.- Cada pueblo tiene hábitos alimenticios.
* Comer y beber son cosas de tan enorme importancia para la humanidad que a menudo se hallan asociadas con aspectos que nada tienen que ver con la nutrición.

-
El comer juntos alrededor de los alimentos es una oportunidad de aprender juntos y mantener las tradiciones.-
-
El rito en la preparación de los alimentos le da un sentido de lo Sagrado.