Conferencia Quincenal ELIC Lima: La Curiosidad Infantil: Promotora del deseo de aprender. ¿Cómo no bloquearla en el proceso de enseñanza?
Asimismo abordó el tema de la curiosidad como expresión espontánea del proceso de desarrollo, crecimiento y realización del niño mencionando que es además el medio privilegiado que tiene para ir conquistando su entorno, a los demás y a si mismo. La expositora señaló: “es través de la creatividad que el niño va formando sus esquemas motores y psíquicos, los mismos que irá complementando con la trama social que le ofrece el entorno. A su vez la curiosidad engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje, la observación, la exploración motriz y las preguntas”.
Mencionó lo perjudicial que es cuando a un niño se le prohíbe expresar su curiosidad ya que puede surgir: inhibición, ansiedad e inseguridad así como sensación de desconfianza, sentimientos de culpa y su consiguiente derivación en posibles patologías como el fracaso escolar. Al respecto señaló: “La creatividad constituye un factor de progreso e independencia que impulsa la adquisición de un conocimiento mayor del que se tiene, se aprende descubriendo, no sólo con explicaciones y facilita que la mente del niño procese sus sensaciones en pensamientos pudiendo crear símbolos, el lenguaje y su inserción a la cultura”.
Finalmente, la Psic. Rodríguez, invitó a los docentes y padres de familia, a que continúen participando en las Conferencias quincenales que brinda las ELIC y que son de ingreso libre las mismas que se imparten en el auditorio del Centro Cultural, sito en Calle Narciso de la Colina 125.Miraflores a las 7.00 p.m.
Telf. 242 3169 / 447 9757
Period. Verónica Ramírez Campoblanco
Cel. 992 698 559